1.-Tipos de líneas de transmisión.
Líneas de transmisión de conductor paralelo.
Líneas de transmisión coaxial o concéntrica.
2.-¿Qué es histéresis?
Es la tendencia de un material a conservar una de sus propiedades, en ausencia del estímulo que la ha generado. Podemos encontrar diferentes manifestaciones de este fenómeno. Por extensión se aplica a fenómenos que no dependen sólo de las circunstancias actuales, sino también de cómo se ha llegado a esas circunstancias.
3.- Impedancia característica y de que parámetros depende.
Z0 = √ R + jLω / G + jCω
Z0 = Impedancia característica en ohmios.
R = Resistencia de la línea en ohmios.
C = Capacitancia de la línea en faradios.
L = Inductancia de la línea en henrios.
G = Conductancia del dieléctrico en siemens.
ω = 2πf, siendo f la frecuencia en hercios
j = Factor imaginario
4.-¿Qué es la Carta de Smith? ¿Para qué sirve? ¿Qué es lo que mide?
La carta de Smith es un tipo de nomograma, usado en ingeniería eléctrica, que muestra cómo varía la impedancia compleja de una línea de transmisión a lo largo de su longitud. Se usa frecuentemente para simplificar la adaptación de la impedancia de una línea de transmisión con su carga.
La carta de Smith es un diagrama polar especial que contiene círculos de resistencia constante, círculos de reactancia constante, círculos de relación de onda estacionaria constante y curvas radiales que representan los lugares geométricos de desfase en una línea de valor constante; se utiliza en la resolución de problemas de guías de ondas y líneas de transmisión.
5.-¿Qué es un “Stub” y para qué sirve?
Es la longitud de una línea de transmisión o guía de onda que está conectada a una sola terminal. La terminal sin conectar está en circuito abierto o cortocircuitada (en el caso de las guías de onda). Sin tomar en cuenta las pérdidas de la línea de transmisión, la impedancia de entrada del stub es puramente reactiva, ya sea capacitiva o inductiva, dependiendo de la longitud eléctrica del stub y si está en circuito abierto o cerrado. La frecuencia depende de efecto inductivo o capacitivo.
Debido a que los stubs toman propiedades reactivas en por su longitud eléctrica, se encuentran en circuitos de muy altas frecuencias o microfrecuencias donde las longitudes de línea son más fáciles de manipular. Los stubs son usados en circuitos de antenas selectoras de impedancias y filtros selectores de frecuencias.